Quiero aportar para que más identificaciones sean posibles.
Luis Fondebrider llega en bibicleta al Espacio Memoria y Derechos Humanos, en el predio de la ex ESMA, un lugar emblemático de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar. Tarda un suspiro en pedalear de Belgrano a […]
Este trabajo aborda el tema de los desaparecidos y el derecho a la identidad partiendo de una investigación sobre las huellas de dos ex oficiales de fuerzas armadas sudamericanos, el argentino Carlos Malatto y el uruguayo José Néstor Troccoli, que […]
Los gobiernos de Argentina y el Reino Unido firmarán este jueves en la sede del Comité Internacional de la Cruz Roja, situada en Ginebra, un nuevo acuerdo que iniciará la segunda fase de identificaciones de los soldados argentinos que combatieron […]
[#MÉXICO🇲🇽] Taller de Investigación Preliminar, Búsqueda Forense e Identificación Humana destinado a colectivos de #buscadores🔬
📢 🗣#TallerVirtual | Dictamos un nuevo taller con el objetivo de brindar herramientas de trabajo a de familiares de personas desaparecidas a través de una visión general de los procesos de investigación, búsqueda e identificación de restos, con especial énfasis en nuevas #tecnologías de búsqueda.
✅ Participaron 14 colectivos de buscadores de distintas regiones de #México: Solecito; FUNDENL; Sabuesos Guerreras: Brigadas Nacionales de Búsqueda; Colectivo Cuauhtémoc; FUNDEM; Colectivo María Herrera de Poza Rica; Grupo Vida; Los otros desaparecidos; AFADEM; Familias Unidas; Las Rastreadoras del Fuerte; Regresando a casa; Por amor a ellxs.
👉🏽 Contó con el apoyo del #AmericanJewishWorldService (AJWS). Estuvo coordinado por Mercedes Doretti, miembro fundadora y directora para Centro y Norte América del EAAF, y Selva Varela Istueta, encargada de capacitación regional. Fue realizado junto a Claudia Bisso, coordinadora de la Unidad de Búsqueda del EAAF; Alicia Lusiardo, coordinadora regional del laboratorio antropológico; y Karla Hernández Mares, investigadora del EAAF en México.
#Webinar | 🔍 El trabajo interdisciplinario de la antropología forense en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas
👩🏫💻 Cinco conferencias virtuales a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense #EAAF
👉🏽organiza @unrionegro
⏰Cronograma:
8.30: Admisión
9.10: Conferencia I: Introducción a la antropología forense en Argentina | Silvana Turner, antropóloga - Investigadora del EAAF
9.50: Conferencia II: El uso de nuevas tecnologías para la búsqueda forense | René Pacheco Vila, arqueólogo - Investigador del EAAF (Oficina México)
10.30: Conferencia III: El análisis osteológico en contextos legales | Analía González Simonetto, antropóloga - Coordinadora del Laboratorio de Antropología Forense del EAAF
11.25: Conferencia IV: La genética en las ciencias forenses | Carlos María Vullo, Dr. en Ciencias Químicas - Director del Laboratorio de Genética Forense del EAAF
12.05: Conferencia V: Investigación forense con perspectiva de género | Sofía Egaña, antropóloga - Investigadora del EAAF
13.00: Cierre
📅 Miércoles 14 de abril | De 9 a 13 hs | 💻 Por #Zoom | ✅ inscripciones 👉unrn.edu.ar/eventos
🔬DÍA DEL INVESTIGADOR Y LA INVESTIGADORA CIENTÍFICA👩🏽🔬👨🏽🔬
⚖️Ciencia para la Verdad y la Justicia| Aplicamos la ciencia para conocer la verdad de lo ocurrido con las personas desaparecidas y aportar pruebas a la justicia.
✅Trabajamos con las últimas tecnologías disponibles, aplicando múltiples disciplinas a las ciencias forenses para la búsqueda e identificación.
#DíaDeLaCienciayLaTecnología #CienciaParaLaVerdad
📢 "Identificó a desaparecidos de la dictadura, a soldados de Malvinas y se va a un puesto mundial clave"
📝Compartimos la entrevista realizada a Luis Fondebrider por @revistavivaclarin de @clarincom donde habla de sus 37 años en el EAAF y de las tareas que realizará en la dirección de la Unidad Forense de la Cruz Roja en #Ginebra.
🗣❗”Son 37 años de trabajo con el Equipo, me voy tranquilo porque tiene dos conceptos muy claros: uno es sustentabilidad, algo muy difícil de lograr trabajando en el Estado y desde la sociedad civil; y la coherencia que siempre ha mantenido desde un principio. A pesar de todos los vaivenes políticos, seguimos trabajando con los mismos objetivos".
👉🏽 Podés leer la nota completa en nuestra biografía.
#2deabril | Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas🇦🇷
🔍Como parte del Plan Proyecto Humanitario Malvinas trabajamos en coordinacion con @cicr_americas para devolver la identidad de los soldados enterrados sin identificar en el cementerio de Puerto Darwin.
🔬Ya estamos avanzando en la segunda etapa Proyecto Humanitario para exhumar e intentar identificar a los caídos enterrados una sepultura múltiple aún no investigada.
👉🏽115 soldados argentinos ya fueron identificados y llevan su nombre en su sepultura. Trabajamos para identificar a los soldados que faltan y seguimos acompañando a las familias.🫂
🔍🔬Taller de Investigación Preliminar, Búsqueda Forense e Identificación Humana
👉🏽Dictamos un taller en conjunto al Colectivo @buscadoras_gto dirigido a familiares de desaparecidos/as, agrupados en 12 colectivos y acompañantes en el Estado de #Guanajuato, #México
🗣📢El mismo, estuvo coordinado por Mercedes Doretti, miembro fundadora y directora para Centro y Norte América del EAAF, y Selva Varela Istueta, encargada de capacitación regional. Junto con ellas brindaron capacitación Claudia Bisso, coordinadora de la Unidad de Búsqueda del EAAF; Carmen Osorno Solís, coordinadora de la oficina de de México; Alicia Lusiardo, coordinadora regional del laboratorio antropológico; y Karla Hernández Mares, investigadora del EAAF en México.
✅El objetivo fue sumar herramientas de trabajo a familias de personas desaparecidas a través de una visión general de los procesos de investigación, búsqueda e identificación de restos de personas desaparecidas, con especial énfasis en nuevas tecnologías de búsqueda.
👏🏽🤝Agradecemos la participación de integrantes de Buscadoras Guanajuato (León); De Pie Hasta Encontrarte (Silao); ¿Dónde Están? Acámbaro (Acámbaro); Mariposas Destellando (Salvatierra); Una luz en mi camino (Irapuato); Luz y Justicia (Juventino Rosas, Apasaeos); Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos (Salamanca); Hasta Encontrarte (Irapuato); Proyecto de Búsqueda Guanajuato (Celaya); Caravana Internacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
🩸🧬Cada familiar de una persona desaparecida entre 1974 y 1983 en #Argentina aporta tres muestras de sangre para cotejar con los restos que recuperamos con fines identificatorios. 🔬Una va a nuestro laboratorio de Genética Forense, otra a nuestra Sala de Resguardo 🔗y la tercera es preservada por el Estado🗂.
📦❗Junto a la Escribanía General de Gobierno colaboramos con la @SDHArgentina en el inventario, mudanza y rearchivado de las muestras de sangre de familiares de detenidos/as-desaparecidos/as, tomadas en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas.
👉🏽Fueron trasladadas a una sala del #ArchivoNacionalDeLaMemoria con condiciones controladas de temperatura, humedad y con sistemas antincendios y de seguridad adecuados.
👥Estuvieron presentes el secretario de Derechos Humanos, @horacio_pietragalla; el presidente del ANM, Marcelo Castillo; la directora de Fondos Documentales del ANM, @andreacopani, el director ejecutivo del EAAF, Luis Fondebrider, y personal de la Escribanía General de Gobierno.
#24deMarzo Seguimos sembrando #MemoriaVerdadJusticia.
Desde 1984 trabajamos para reconstruir la verdad de lo qué pasó con los desaparecidos y las desaparecidas. Aportamos pruebas científicas a la Justicia en casos con delitos de #LesaHumanidqd para la condena de perpetradores. Trabajamos en la identificación y restitución de los cuerpos para aliviar el dolor de la familias y garantizar el derecho a la identidad de los desparecidos y las desaparecidas.
👉🏽Recuperamos más de 1.400 cuerpos de personas desaparecidas y logramos identificar a 800. Aún tenemos en resguardo más de 600 restos sin identificar.
🫂Si sos familiar de una persona víctima de desaparición forzada en Argentina entre 1974 y 1983 y comunicate con nosotros/as. Una gota de tu sangre puede ayudar a identificarlo/a.
📞0800 345 3236
📲iniciativa@eaaf.org.ar
#45AñosDelGolpeGenocida #BuscaTusRaices #OrgulloEAAF #plantamosmemoria
👉🏽Una noticia agridulce. Luis Fondebrider deja su cargo de director ejecutivo en el EAAF a partir de fin de abril para otra importante misión: dirigir la Unidad Forense del Comité Internacional de la Cruz Roja en Ginebra, Suiza. @icrc
#Fondebrider es miembro fundador del Equipo desde 1984 y fue parte central de nuestro crecimiento. Lo despedimos con orgullo y cariño 👏🏼. El EAAF abre una búsqueda interna y externa para el reemplazo. Mientras tanto, el Directorio del Equipo asumirá las decisiones ejecutivas.
8 de marzo | Día Internacional de la Mujer
👉Desde el EAAF somos pioneros/as e impulsores/as del trabajo científico contra la violencia hacia las mujeres. Practicamos y capacitamos en investigación forense con perspectiva de género para los casos de #femicidios.
✊Como organización reafirmamos el compromiso hacia la equidad, y promovemos la plena #IgualdadDeGénero en el trabajo dentro del campo científico forense.
#mujeresenciencia #diainternacionaldelamujer