El EAAF realiza trabajo forense de campo y laboratorio, recuperando desaparecidos de los conflictos armados y analizando sus restos.
En el marco del Mecanismo de Coordinación sobre las personas desaparecidas en relación con los conflictos armados de la década de 1990 y de 2008, se estableció el objetivo humanitario de aclarar el destino de las personas desaparecidas. El Comité Internacional de la Cruz Roja solicitó que los participantes del Mecanismo que brinden apoyo en el proceso de recuperación, análisis e identificación de restos humanos. En este contexto, el EAAF opera como asesor forense, realizando trabajo de recuperación y análisis de restos.
Desde el 2017 se sumó a los objetivos de la misión un Programa de Entrenamiento destinado a desarrollo de capacidades forenses locales . Se han dictado capacitaciones teórico-practicas, tanto en relación a la recuperación arqueológica de restos óseos como así también sobre al análisis de los mismos a grupos de estudiantes tanto de Georgia proper como de Abkhazia.
[ARGENTINA/Lesa humanidad]
⚠️Ordenan preservar los aviones de los vuelos de la muerte.
📷 @gus_molfino /La Retaguardia
👉🏽El EAAF trabaja como perito en el marco del juicio por los vuelos de la muerte en Campo de Mayo a cargo del Tribunal Oral Federal Nº2 de San Martín.
🗣A partir de la declaración testimonial de Marcelo Castillo, miembro de la Unidad de Búsqueda del EAAF, del 7/12 se incorporó a la causa la existencia de los aviones presuntamente utilizados para los vuelos de la muerte y se ordenó la posterior inspección ocular a Campo de Mayo.
📍Luego de la visita al predio, realizada el 14/12, se constató que los aviones que se habrían utilizado para los vuelos de la muerte estaban en el lugar desde donde despegaban y aterrizaban. Marcelo Castillo participó de la visita y explicó el trabajo realizado por el Equipo entre la zona de lo que fue el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio El Campito y el aeródromo del Batallón.
✖️Se verificó que algunos de los aviones Fiat G-222 y los Twin Otter aun permanecían en el Batallón de Aviación 601 del Ejército sin ser preservados o peritados por la justicia.
🔬A pedido del abogado querellante se realizará a cargo del EAAF “la excavación del triángulo de pasto que se forma en la intersección de la cabecera norte de la pista de despegue y aterrizaje con la de corretaje de aeródromo en la búsqueda de las ampollas que el testigo Escobar Fernández dijo haber observado en ese sector”.
✍🏽Link en la biografía con la nota completa ...
❗️En un año marcado por la irrupción del #coronavirus y el confinamiento preventivo, debimos adaptar nuestra agenda a la nueva realidad y seguimos trabajando.
👉🏽Generamos y recopilamos protocolos vinculados a la gestión de cadáveres de personas fallecidas en relación al COVID-19, con el objetivo de respetar el tratamiento digno de las personas fallecidas y sus deudos.
👥Continuamos con actividades en nuestras áreas de capacitaciones y de búsqueda, recuperación, análisis e identificación de personas desaparecidas. E inauguramos un nuevo edificio para su Centro Internacional de Capacitación en Ciencias Forenses.
🤝Avanzamos en convenios de cooperación y asistencia con el @minseg, la @sdhargnetina, la @defensoriadelpueblocaba, el @minmujerespba, universidades nacionales y municipios de la provincia.
📢Declaramos en causas de lesa humanidad aportando pruebas científicas a la justicia.
🧬Incorporamos nuevas tecnologías de identificación masiva.
Para ver las actividades destacadas del EAAF 2020 👇🏾
Link en la biografía
#orgulloEAAF #FinDeAño #Adios2020 #balance2020 ...
❗️New building for the International Training Center in Forensic Sciences
🗓This week we inaugurated the new building of our International Training Center in Forensic Sciences with the course "Introduction to the Recovery and Analysis of Bone Remains".
Our new own building is equipped for courses of up to 80 attendees with the latest technology. It is located in the Memory and Human Rights Space, Buenos Aires.
👥 The center is aimed at training criminalists, members of the security forces, judicial investigators, forensic specialists, civil society actors, promoting the application of #Forense Sciences with the highest international standards and from a multidisciplinary perspective.
We train professionals to improve forensic science application standards and collaborate in building local capacities in forensic work.
❗Nuevo edificio para el Centro Internacional de Capacitación en Ciencias Forenses
🗓Esta semana inauguramos el nuevo edificio para el Centro Internacional de Capacitación en Ciencias Forenses con el curso de "Introducción a la Recuperación y Análisis de Restos Óseos".
Es un nuevo edificio propio equipado para cursos de hasta 80 participantes con la última tecnología. Esta ubicado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, Buenos Aires.
👥 El centro está dirigido a la formación de criminalistas, miembros/as de las fuerzas de seguridad, investigadores/as judiciales, especialistas forenses, actores de la sociedad civil fomentando la aplicación de #CienciasForenses con máximos estándares internacionales y desde una perspectiva multidisciplinaria.
Capacitamos a profesionales para mejorar los estándares de aplicación de las ciencias forenses y colaborar en la construcción de capacidades locales en el trabajo forense.
@jusgobar @defensoriacaba sabinaafrederic @espaciomemoria ...