Para donar por cheque: presione aquí
Si quieres donar al EAAF, puedes hacerlo realizando una transferencia o depósito bancario completando el formulario abajo con tus datos. Por favor, completa los datos antes de realizar la transferencia o el depósito. Si tienes alguna duda puedes llamarnos al +54 11 5275 0552 (sede de Buenos Aires) o al +1 787 237 2028 (Oficina de Nueva York) o enviarnos un mail a: donaciones@eaafbuenosaires.org.ar
Próximamente existirá la posibilidad de donar mensualmente o por única vez usando tarjeta de crédito o débito.
Formulario de donación
Nuestra oficina de Nueva York acepta cheques por correo a nombre del Equipo Argentino de Antropología Forense, enviados a la siguiente dirección:
578a Halsey Street.
Brooklyn, NY 11233.
USA.
Por favor ten en cuenta que por el momento las donaciones no gozan de deducción impositiva conforme a las leyes de los Estados Unidos.
Cheques provenientes de Argentina pueden ser presentados en la sede del EAAF en Buenos Aires:
Espacio Memoria y Derechos Humanos
Av. del Libertador 8151
CABA – Argentina
El Equipo Argentino de Antropología Forense agradece el apoyo financiero de los donantes individuales, el Estado argentino, los Estados de otros países, los organismos multilaterales y las fundaciones, tanto en Argentina como del exterior.
Gracias a la generosa colaboración de nuestros donantes podemos llevar a cabo nuestra misión de aportar el conocimiento y las herramientas de las ciencias forenses al campo de investigaciones de violaciones de derechos humanos a nivel global y colaborar con pruebas científicas para que la Justicia investigue y condene a los perpetradores.
[FEMICIDIOS] Capacitación en Investigación Forense con perspectiva de género.
🗣Sofia Egaña, investigadora del EAAF, participó como docente del curso "Herramientas forenses y búsqueda de mujeres y niñas destinado a colectivas, agrupaciones y organizaciones".
🤝Fue dictado en el contexto del Seminario sobre Violencia y Paz realizado por El Colegio de México, la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres y Ciencias Forenses UNAM. Participaron representantes de organizaciones civiles ligadas a movimientos de mujeres de múltiples municipios de México.
👉🏽Como EAAF fuimos pioneros en la investigación forense con perspectiva de género y contamos con una línea de investigación especializada en casos actuales de #femicidios.
❗️El correcto tratamiento de la evidencia, sumado a la comprensión de la dimensión de género de estos crímenes es de fundamental importancia en nuestra investigación. ...
[Caso Ayotzinapa, #México]
⚠️El EAAF acompaña la entrega de fragmentos al laboratorio de ADN en Innsbruck, Austria para su procesamiento.
📸: Luis Castillo
🔬En el día de hoy arribaron al laboratorio de Genética de la Universidad de Innsbruck @uniinnsbruck, Austria, un conjunto de 16 restos óseos, el análisis genético se realizará el día de mañana en dicho país.
👉🏽Desde octubre de 2020, actuamos como perito independiente a pedido de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en la noche del 26-27 de septiembre de 2014 y las organizaciones que los acompañan.
👥Colaboramos en el #análisis los restos hallados en la zona y en la selección de las muestras para procesamiento genético. ...
🔬🧬 En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia seguimos promoviendo desde el EAAF un camino más equitativo que logre la igualdad de género en materia de acceso y participación plena en el campo científico.
👩🏽🔬El Equipo cuenta con un 65% de trabajadoras mujeres en su planta: directoras, coordinadoras de área, investigadoras, administrativas, fotógrafas, secretarias, entre otras.
👉🏽Visibilizar este trabajo sirve para desarmar los estereotipos, los roles y la brecha de género construidos por la sociedad.
⚠️La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo global. Pese a ello menos del 30% de los/as investigadores/as científicos/as en el mundo son mujeres.
🗓Desde el 2015 cada 11 de febrero se conmemora este día para visibilizar e impulsar la labor de las mujeres y las niñas en el desarrollo científico y garantizar la equidad plena en el área.
#mujeresyciencia #mujerescientíficas #mujeresenciencia ...