F | T | Y | I | Utilizamos cookies para asegurar su mejor experiencia en nuestra web. Si sigue utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Directorio
Directora Programática Centro y Norteamérica
Mercedes Doretti (miembro fundadora)
Director de Administración y Finanzas
Claudio Cañas
Director Laboratorio de Genética Forense
Carlos Vullo
Directora Programática de Eurasia
Mercedes Salado Puerto
Directora Programática África
Claudia Bisso
Directora Programática Argentina (interina)
Mariella Fumagalli
Directora Programática Sudamérica (interina)
Mariana Segura
Asesor Senior
Alejandro Bautista
Unidades
Coordinadora Laboratorio Antropológico
Analía González Simonetto
Coordinadora Unidad de Casos
Virgina Urquizu
Sub director de Desarrollo de Fondos
Ben Sacks
Coordinador Prensa y Comunicación
Lucas Guagnini
Coordinador de Tecnologías de la Información y Computación
Federico Balvedere
Oficina central Buenos Aires
Investigadores
Diego Argañaraz (Tucumán)
Daniel Bustamante
Florencia Bustamante
Gabriela Ghidini
Alejandra Ibañez
Gala Maruscak
Juan Carlos Nóbile (Santa Fé)
Maia Prync
Nuri Quinteiro
Carlos “Maco” Somigliana
Carlos Rojas Surraco
Silvana Turner
Alejandro Vázquez
Administración y Finanzas
Patricia Cartagena Díaz
María Florencia Ghiosi
Santiago Loschi
Andrea Rosenstein
Coordinador Desarrollo de Fondos
Alfredo Monferré
Asistente Ejecutiva
Laura Pisso
Soporte Técnico
Gustavo Camacho
Fotografía
Viviana D’Amelia
Secretaria
Andrea del Río
Mantenimiento
Noemí Tejera
Eugenia Rodríguez
Laboratorio de Genética Forense (Córdoba)
Investigadoras
María Laura Catelli
Micaela Andrea Longaray
María Belen Gomez Villasuso
Carola Ariana Romanini
Magdalena Romero Ferrer
Martina Rotondo
Administración
María de las Mercedes Trioni Bellone
Mantenimiento
Olga Ramirez Monte
Oficina de Nueva York
Administración
Belinda Schwartz
Equipo de trabajo México
Laboratorio de antropología forense
Alicia Lusiardo
Kari Elizabeth Helgeson
María Alexandra López Cerquera
María Monserrat Najera Gonzalez
Claudina Gonzalez
Emma Giacomello
Atención a familias
Xochitl Morales Alcántar
Megan De Tura
Fátima Arias Cuevas
Juan Camilo Escobar Londoño
Arqueología
Daniel Rafuse
Henrik Lindskoug
Búsqueda de fondos
Alejandro Buenrostro
Alexandra Jimenez Martinez
Capacitación
Selva Varela
Administración
María Giselda Urbina
Firmamos con la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas (JUFEJUS) un convenio de colaboración para reunir y sistematizar información de causas judiciales de toda Argentina con el objetivo de identificar personas desaparecidas inhumadas sin identidad.
El objetivo es comparar la información de personas inhumadas sin identidad conocida desde 1980 con denuncias de personas desaparecidas. El trabajo también abarca los casos que surjan en el futuro.
#Identidad #PersonasDesaparecidas #Justicia
Comunicado de prensa conjunto 👉🏼 Link en Bio ...
Morris Tidball-Binz, relator especial de @ONU_es sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias realizó una visita oficial a nuestro país y en sus observaciones destacó “el aporte extraordinario de las Abuelas de Plaza de Mayo y del Equipo Argentino de Antropología Forense, por su carácter pionero en el desarrollo y uso de métodos científicos para la investigación de las violaciones de los derechos humanos y en la identificación de las víctimas, incluyendo la genética y la antropología forenses, y que contribuyeron también a la elaboración de estándares universales y modelos de investigación de muertes ilícitas y desaparición forzada que son de gran utilidad para los y las operadores/as judiciales, como el Protocolo de Minnesota sobre la investigación de muertes potencialmente ilícitas (2016)”.
En sus observaciones para Argentina recomendó “que se cree un mecanismo a nivel nacional para los servicios de medicina legal y las ciencias forenses de todo el país, a fin de promover y apoyar la efectiva implementación de este y de otros estándares de buena práctica forense, coordinar esfuerzos en la materia y apoyar procesos de control y garantía de calidad de los servicios médico legales y forenses en todo el país”.
👉🏼Observaciones completas realizadas por Tidball-Binz (Link en BIO)
@onuderechoshumanos @onuargentina ...
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En 2021 más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas cada hora en el mundo por alguien de su propia familia, según UNODC y ONU Mujeres. Todas esas muertes eran evitables.
Cuando la prevención falla, la justicia debe asegurar la investigación y castigo a los culpables.
Desde el @EAAFoficial trabajamos para mejorar las investigaciones a través de capacitaciones sobre protocolos forenses con perspectiva de género y brindando asesoramiento forense experto en casos de femicidios.
#NoViolencia #NiUnaMenos #25N #EAAF #Genero #NoViolenciaContraLaMujer #Femicidios #Feminicidios #Forense ...