Desde el Equipo adaptamos nuestro trabajo a la nueva realidad impuesta por el coronavirus. Tuvimos importantes avances en el área de capacitaciones y también en investigaciones sobre personas desaparecidas. Dedicamos además un importante esfuerzo al tratamiento digno de personas fallecidas […]
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) inauguró este viernes un edificio en el que brindará seminarios, cursos y capacitaciones a forenses de Argentina y el mundo. El edificio en el que funcionará el Centro Internacional de Capacitación en Ciencias […]
Serán 4 conferencias organizadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense y dictadas en la plataforma Zoom entre el 13 y 16 de octubre inclusive para un máximo de 25 participantes previamente postulados y seleccionados. Están dirigidas a operadores de […]
La Guía Forense para la Investigación, Recuperación y Análisis de Restos Óseos se realizó en el contexto del Proyecto Promoviendo Justicia para las Ejecuciones Extrajudiciales y Desapariciones Forzadas en Colombia, Perú y Guatemala, a cargo de la Comisión Internacional de […]
BUENOS AIRES, agosto 2020.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) presentó la Guía para Familiares de personas fallecidas en relación a COVID-19 en el ministerio de Salud de la Nación. Durante la difusión del parte diario sobre la […]
En los últimos años el EAAF ha sido convocado en relación a la investigación de la violencia del Estado hacia los pueblos originarios de Argentina. En 2018, el EAAF se involucró en la investigación de la Masacre de Napalpí, promovida […]
BUENOS AIRES, julio de 2020.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) lanzó tres guías prácticas para el manejo digno y seguro de personas fallecidas en relación a COVID-19 en Argentina. Las guías apuntan a dos públicos distintos. Por una […]
MÉXICO, julio de 2020.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) desea comunicar que analizó el dictamen del laboratorio de genética de la Universidad de Medicina de Innsbruck dado a conocer hoy por la Fiscalía General de la República (FGR) […]
Buenos Aires, junio 2020.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) anunció que aumenta su capacidad para realizar identificaciones individuales y masivas al incorporar un potente sistema informático. “La identificación es un proceso complejo, en el cual la genética […]
En abril y mayo de 2018 los nicaragüenses protagonizaron enormes manifestaciones civiles para protestar contra su gobierno. Se desencadenaron hechos violentos y hubo al menos 109 muertos. Ocho personas perdieron la vida en la Marcha de las Madres, de la […]
[ARGENTINA, #Rosario]
Un vuelo de la memoria para encontrar pruebas, @pagina12
📸 Andrés Macera
👉🏽Un avión equipado con tecnología LIDar sobrevolará el terreno de la Quinta de los Comandantes, en Ayacucho y avenida de Circunvalación en busca de posibles enterramientos clandestinos. Esta tecnología implementada por el EAAF ya fue utilizada para el análisis de las 5000 hectáreas de Campo de Mayo.
🗣 La medida es acompaña por el fiscal federal Adolfo Villatte a partir del testimonio de una mujer que vivía en Villa Gobernador Gálvez se sabe que maquinaria pesada municipal era facilitada al interventor militar de la zona para realizar enterramientos a la vera del arroyo Saladillo. Los viajes fueron varios y en los mismos se trasladaban bolsas negras, en camionetas del Ejército.
🔬"El sistema Lidar (Light Detection and Ranging) es un dispositivo que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie utilizando un haz láser pulsado, midiendo el tiempo de retraso entre la emisión del pulso y su detección a través de la señal reflejada. En general, dicha tecnología tiene aplicaciones en geología, sismología y física de la atmósfera. No es intrusiva y permite la prospección y análisis de terrenos desde distintas variable", Juan Nóbile, investigador del EAAF. ...
[FEMICIDIOS] Capacitación en Investigación Forense con perspectiva de género.
🗣Sofia Egaña, investigadora del EAAF, participó como docente del curso "Herramientas forenses y búsqueda de mujeres y niñas destinado a colectivas, agrupaciones y organizaciones".
🤝Fue dictado en el contexto del Seminario sobre Violencia y Paz realizado por El Colegio de México, la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres y Ciencias Forenses UNAM. Participaron representantes de organizaciones civiles ligadas a movimientos de mujeres de múltiples municipios de México.
👉🏽Como EAAF fuimos pioneros en la investigación forense con perspectiva de género y contamos con una línea de investigación especializada en casos actuales de #femicidios.
❗️El correcto tratamiento de la evidencia, sumado a la comprensión de la dimensión de género de estos crímenes es de fundamental importancia en nuestra investigación. ...
[Caso Ayotzinapa, #México]
⚠️El EAAF acompaña la entrega de fragmentos al laboratorio de ADN en Innsbruck, Austria para su procesamiento.
📸: Luis Castillo
🔬En el día de hoy arribaron al laboratorio de Genética de la Universidad de Innsbruck @uniinnsbruck, Austria, un conjunto de 16 restos óseos, el análisis genético se realizará el día de mañana en dicho país.
👉🏽Desde octubre de 2020, actuamos como perito independiente a pedido de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en la noche del 26-27 de septiembre de 2014 y las organizaciones que los acompañan.
👥Colaboramos en el #análisis los restos hallados en la zona y en la selección de las muestras para procesamiento genético. ...