En el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) relanza su campaña con un nuevo spot difundido en medios, redes y actos. El spot contiene el testimonio de Guadalupe Miguel […]
F | T | Y | I | Utilizamos cookies para asegurar su mejor experiencia en nuestra web. Si sigue utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
En el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) relanza su campaña con un nuevo spot difundido en medios, redes y actos. El spot contiene el testimonio de Guadalupe Miguel […]
BUENOS AIRES.- La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas (JUFEJUS) y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) firmaron este jueves un convenio de colaboración para promover el intercambio de información forense para […]
BUENOS AIRES.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) designó como directora ejecutiva a Natalia Federman, una abogada (UBA) argentina, doctorada en Derechos Humanos. Federman cuenta con 20 años de trabajo en la investigación y lucha contra la impunidad […]
Gran cantidad de organismos humanitarios y científicos, referentes nacionales e internacionales, asociaciones profesionales y organizaciones de familiares de víctimas apoyaron la denuncia realizada por Mercedes Doretti, miembro fundadora y directora para Centro y Norte América del Equipo Argentino de Antropología […]
Cuatro años después del primer Plan Proyecto Humanitario, que permitió identificar 115 soldados argentinos de 122 cuerpos exhumados, comienza hoy la segunda etapa en busca de la identidad de los caídos argentinos en la guerra de 1982. Esta vez el trabajo […]
Durante el mes de Julio realizamos diferentes cursos y talleres destinados a especialistas forenses, colectivos de familiares buscadores y comisiones de búsqueda estatales de Mexico . Realizamos un primer taller de “Investigación preliminar, búsqueda forense e identificación humana” organizado […]
Un equipo forense internacional ya trabaja en las islas Malvinas. Mercedes Salado Puerto, coordinadora de la Unidad de Identificación del Equipo Argentino de Antropología Forense participa de la misión en las islas designada por el gobierno argentino. El EAAF […]
Firmamos con la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas (JUFEJUS) un convenio de colaboración para reunir y sistematizar información de causas judiciales de toda Argentina con el objetivo de identificar personas desaparecidas inhumadas sin identidad.
El objetivo es comparar la información de personas inhumadas sin identidad conocida desde 1980 con denuncias de personas desaparecidas. El trabajo también abarca los casos que surjan en el futuro.
#Identidad #PersonasDesaparecidas #Justicia
Comunicado de prensa conjunto 👉🏼 Link en Bio ...
Morris Tidball-Binz, relator especial de @ONU_es sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias realizó una visita oficial a nuestro país y en sus observaciones destacó “el aporte extraordinario de las Abuelas de Plaza de Mayo y del Equipo Argentino de Antropología Forense, por su carácter pionero en el desarrollo y uso de métodos científicos para la investigación de las violaciones de los derechos humanos y en la identificación de las víctimas, incluyendo la genética y la antropología forenses, y que contribuyeron también a la elaboración de estándares universales y modelos de investigación de muertes ilícitas y desaparición forzada que son de gran utilidad para los y las operadores/as judiciales, como el Protocolo de Minnesota sobre la investigación de muertes potencialmente ilícitas (2016)”.
En sus observaciones para Argentina recomendó “que se cree un mecanismo a nivel nacional para los servicios de medicina legal y las ciencias forenses de todo el país, a fin de promover y apoyar la efectiva implementación de este y de otros estándares de buena práctica forense, coordinar esfuerzos en la materia y apoyar procesos de control y garantía de calidad de los servicios médico legales y forenses en todo el país”.
👉🏼Observaciones completas realizadas por Tidball-Binz (Link en BIO)
@onuderechoshumanos @onuargentina ...
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En 2021 más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas cada hora en el mundo por alguien de su propia familia, según UNODC y ONU Mujeres. Todas esas muertes eran evitables.
Cuando la prevención falla, la justicia debe asegurar la investigación y castigo a los culpables.
Desde el @EAAFoficial trabajamos para mejorar las investigaciones a través de capacitaciones sobre protocolos forenses con perspectiva de género y brindando asesoramiento forense experto en casos de femicidios.
#NoViolencia #NiUnaMenos #25N #EAAF #Genero #NoViolenciaContraLaMujer #Femicidios #Feminicidios #Forense ...