Identificación, restitución e inhumación de Antero Daniel Esquivel

El @EAAFoficial identificó y restituyó los restos de Antero Daniel Esquivel, quien fue inhumado por decisión de su familia en la Parroquia Nuestra Señora de los Trabajadores de Villa Caraza (Lanús) el domingo 23 de marzo de 2025.

Nacido en Paraguay en 1945, Daniel había migrado junto a su hermana Genoveva a la Argentina en la década del 70 y desaparecido el 2 de febrero de 1977, cuando un grupo de tareas irrumpió en su hogar en Villa Caraza y lo secuestró
Daniel trabajaba como electricista, integraba la Juventud Obrera Católica (JOC) y fue miembro fundador del Equipo Pastoral Paraguayo en Argentina (EPPA), ayudando a migrantes con trámites y asistencia social. Luego del secuestro, estuvo detenido en el centro clandestino Vesubio. Cuando Argentina recuperó la democracia, en 1983, la familia se presentó ante la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (CONADEP) y registró su nombre, pero tampoco obtuvieron una respuesta.

En 2005, el EAAF exhumó una fosa común en el Cementerio de Lomas de Zamora recuperando cuerpos de víctimas de la dictadura entre los que se encontraba Daniel. Pero sin muestras de ADN de sus familiares en ese momento, su identidad permaneció desconocida hasta que una investigación permitió al Equipo contactar a su hermana Genoveva. Al comparar su ADN con los restos recuperados, el Equipo pudo determinar la identidad de Daniel. El viernes fue restituido a su familia y hoy inhumado en una ceremonia multitudinaria. “Nos costó casi 50 años reconstruir su historia y no queremos que caiga en el olvido”, aseguró Daniela, la nieta de Genoveva.