Hace más de 15 años que el EAAF colabora con la Justicia, los familiares de personas desaparecidas y las distintas comisiones especiales para la búsqueda e identificación de personas desaparecidas en Paraguay entre 1954 y 1989.
Desde el año 2005 hasta el 2011 el EAAF colaboró con las autoridades paraguayas y los familiares de alrededor de 400 personas desaparecidas en Paraguay entre 1954 y 1989. Se llevaron a cabo un total de ocho misiones, contando con el apoyo del Proyecto de Cooperación Técnica del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FO-AR), en las que se realizaron varias excavaciones en diferentes partes del país.
En el año 2009 se recuperaron los primeros restos óseos de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, lugar en el que funcionó un centro clandestino de detención durante la dictadura de Stroessner.
En octubre del 2014 se firmó un convenio con el Ministerio de Justicia y Trabajo, Presidencia de la República del Paraguay, a partir del cual el EAAF planteó cuatro líneas de cooperación en el marco del proyecto de “Identificación de restos de víctimas de desaparición forzada en Paraguay”:
A partir del año 2015 se realizaron varios viajes a Paraguay para cumplir con dichas tareas.
Actualmente hay un total de 34 cuerpos recuperados procedentes de 7 sitios, los mismos han sido analizados por integrantes del EAAF en Asunción y se han tomado muestras óseas de referencia que representan al total de los esqueletos exhumados.
Contamos con un total de 227 muestras de sangre de familiares. La gran mayoría han sido tomadas por la Dirección de Memoria Histórica y Reparación (DMHR) en Paraguay, pero también desde Argentina colaboramos para contactar y entrevistar a los familiares de desaparecidos paraguayos que viven en nuestro país.
Todas las muestras fueron procesadas por el Laboratorio de Genética Forense del EAAF de Córdoba y se han logrado un total de 4 identificaciones: Rafaela Giuliana Filipazzi, Miguel Ángel Soler, José Agustín Potenza y Cástulo Vera Báez.
[#MÉXICO🇲🇽] Taller de Investigación Preliminar, Búsqueda Forense e Identificación Humana destinado a colectivos de #buscadores🔬
📢 🗣#TallerVirtual | Dictamos un nuevo taller con el objetivo de brindar herramientas de trabajo a de familiares de personas desaparecidas a través de una visión general de los procesos de investigación, búsqueda e identificación de restos, con especial énfasis en nuevas #tecnologías de búsqueda.
✅ Participaron 14 colectivos de buscadores de distintas regiones de #México: Solecito; FUNDENL; Sabuesos Guerreras: Brigadas Nacionales de Búsqueda; Colectivo Cuauhtémoc; FUNDEM; Colectivo María Herrera de Poza Rica; Grupo Vida; Los otros desaparecidos; AFADEM; Familias Unidas; Las Rastreadoras del Fuerte; Regresando a casa; Por amor a ellxs.
👉🏽 Contó con el apoyo del #AmericanJewishWorldService (AJWS). Estuvo coordinado por Mercedes Doretti, miembro fundadora y directora para Centro y Norte América del EAAF, y Selva Varela Istueta, encargada de capacitación regional. Fue realizado junto a Claudia Bisso, coordinadora de la Unidad de Búsqueda del EAAF; Alicia Lusiardo, coordinadora regional del laboratorio antropológico; y Karla Hernández Mares, investigadora del EAAF en México. ...
#Webinar | 🔍 El trabajo interdisciplinario de la antropología forense en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas
👩🏫💻 Cinco conferencias virtuales a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense #EAAF
👉🏽organiza @unrionegro
⏰Cronograma:
8.30: Admisión
9.10: Conferencia I: Introducción a la antropología forense en Argentina | Silvana Turner, antropóloga - Investigadora del EAAF
9.50: Conferencia II: El uso de nuevas tecnologías para la búsqueda forense | René Pacheco Vila, arqueólogo - Investigador del EAAF (Oficina México)
10.30: Conferencia III: El análisis osteológico en contextos legales | Analía González Simonetto, antropóloga - Coordinadora del Laboratorio de Antropología Forense del EAAF
11.25: Conferencia IV: La genética en las ciencias forenses | Carlos María Vullo, Dr. en Ciencias Químicas - Director del Laboratorio de Genética Forense del EAAF
12.05: Conferencia V: Investigación forense con perspectiva de género | Sofía Egaña, antropóloga - Investigadora del EAAF
13.00: Cierre
📅 Miércoles 14 de abril | De 9 a 13 hs | 💻 Por #Zoom | ✅ inscripciones 👉unrn.edu.ar/eventos ...
🔬DÍA DEL INVESTIGADOR Y LA INVESTIGADORA CIENTÍFICA👩🏽🔬👨🏽🔬
⚖️Ciencia para la Verdad y la Justicia| Aplicamos la ciencia para conocer la verdad de lo ocurrido con las personas desaparecidas y aportar pruebas a la justicia.
✅Trabajamos con las últimas tecnologías disponibles, aplicando múltiples disciplinas a las ciencias forenses para la búsqueda e identificación.
#DíaDeLaCienciayLaTecnología #CienciaParaLaVerdad ...