En abril y mayo de 2018 los nicaragüenses protagonizaron enormes manifestaciones civiles para protestar contra su gobierno. Se desencadenaron hechos violentos y hubo al menos 109 muertos. Ocho personas perdieron la vida en la Marcha de las Madres, de la […]
Josefina Meza llegó la noche del 30 de mayo de 2018 a la sala de urgencias del Hospital Metropolitano de Managua para conocer el estado de su hijo, Jonathan Morazán Meza, de 21 años y estudiante de Diseño Gráfico. […]
El 30 de mayo se presentará el video ‘‘Marcha de las Madres, 2018. Reconstrucción digital de Tres Asesinatos’’. Una reconstrucción forense realizada por SITU Research y el EAAF, comisionados por GIEI como parte de la plataforma “Cartografía de la Violencia”. […]
Se trata de los restos de 6 integrantes de una familia ejecutada por las fuerzas de seguridad en la localidad de Santa Clara, departamento de San Vicente. En 2018, Silvana Turner, antropóloga del EAAF, realizó la exhumación de los restos. […]
[FEMICIDIOS] Capacitación en Investigación Forense con perspectiva de género.
🗣Sofia Egaña, investigadora del EAAF, participó como docente del curso "Herramientas forenses y búsqueda de mujeres y niñas destinado a colectivas, agrupaciones y organizaciones".
🤝Fue dictado en el contexto del Seminario sobre Violencia y Paz realizado por El Colegio de México, la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres y Ciencias Forenses UNAM. Participaron representantes de organizaciones civiles ligadas a movimientos de mujeres de múltiples municipios de México.
👉🏽Como EAAF fuimos pioneros en la investigación forense con perspectiva de género y contamos con una línea de investigación especializada en casos actuales de #femicidios.
❗️El correcto tratamiento de la evidencia, sumado a la comprensión de la dimensión de género de estos crímenes es de fundamental importancia en nuestra investigación. ...
[Caso Ayotzinapa, #México]
⚠️El EAAF acompaña la entrega de fragmentos al laboratorio de ADN en Innsbruck, Austria para su procesamiento.
📸: Luis Castillo
🔬En el día de hoy arribaron al laboratorio de Genética de la Universidad de Innsbruck @uniinnsbruck, Austria, un conjunto de 16 restos óseos, el análisis genético se realizará el día de mañana en dicho país.
👉🏽Desde octubre de 2020, actuamos como perito independiente a pedido de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en la noche del 26-27 de septiembre de 2014 y las organizaciones que los acompañan.
👥Colaboramos en el #análisis los restos hallados en la zona y en la selección de las muestras para procesamiento genético. ...
🔬🧬 En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia seguimos promoviendo desde el EAAF un camino más equitativo que logre la igualdad de género en materia de acceso y participación plena en el campo científico.
👩🏽🔬El Equipo cuenta con un 65% de trabajadoras mujeres en su planta: directoras, coordinadoras de área, investigadoras, administrativas, fotógrafas, secretarias, entre otras.
👉🏽Visibilizar este trabajo sirve para desarmar los estereotipos, los roles y la brecha de género construidos por la sociedad.
⚠️La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo global. Pese a ello menos del 30% de los/as investigadores/as científicos/as en el mundo son mujeres.
🗓Desde el 2015 cada 11 de febrero se conmemora este día para visibilizar e impulsar la labor de las mujeres y las niñas en el desarrollo científico y garantizar la equidad plena en el área.
#mujeresyciencia #mujerescientíficas #mujeresenciencia ...