*Foto de portada: Teresa de Jesús Jiménez Hernández perdió a su marido Jaime en 2007, fallecido en el desierto tras cruzar a Estados Unidos. Recibió un cuerpo mutilado y, tres años después, pudo enterrarlo sin albergar dudas sobre su identidad. […]
F | T | Y | I | Utilizamos cookies para asegurar su mejor experiencia en nuestra web. Si sigue utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
*Foto de portada: Teresa de Jesús Jiménez Hernández perdió a su marido Jaime en 2007, fallecido en el desierto tras cruzar a Estados Unidos. Recibió un cuerpo mutilado y, tres años después, pudo enterrarlo sin albergar dudas sobre su identidad. […]
Un fémur cambió la vida de la familia Castillo. Un viernes, el 15 de marzo de 2011, Baudilio Alexander, de 20 años, abandonó su aldea en Jumaytepeque, Guatemala para buscarse una vida mejor y trabajar en Luisiana. Dos semanas después, […]
El Equipo Argentino de Antropología Forense – EAAF participó como orador del foro virtual “¿Migrantes desaparecidos, soluciones inexistentes?”, organizado por la IOM – UN Migration y la International Committee of the Red Cross en el que se discutieron diferentes […]
El Equipo Argentino de Antropología Forense – EAAF junto con la Comisión Nacional de Búsqueda El Salvador , Conabúsqueda El Salvador y otras instituciones del Estado de El Salvador, concluyó una etapa de trabajo arqueológico en los sitios de […]
MEXICO CITY — For a decade, Ana Lorena Delgadillo pursued justice in one of Mexico’s most notorious atrocities. The San Fernando massacre stunned the nation with its barbarity: Gunmen yanked at least 193 people — some of them Central […]
Ciudad de México. Este jueves se llevó a cabo en Palacio Nacional la reunión mensual entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, a quienes se les informó que […]
Como EAAF formamos parte de la ComisiónForense de México. Hoy participamos de una reunión en el marco del cuarto Encuentro Nacional de Fiscalías Especializadas en Materia de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por particulares convocado por la Fiscalía General de […]
La identificación se realizó en el marco del Proyecto Frontera, liderado por el EAAF desde el año 2009, cuyo principal objetivo es la creación de un Mecanismo Regional de intercambio de información forense sobre migrantes desaparecidos y restos no identificados […]
El Proyecto Frontera, liderado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), superó las 250 identificaciones durante 2021. Tiene como principal objetivo la creación de un Mecanismo Regional de intercambio de información forense acerca de migrantes desaparecidos y restos no […]
Firmamos con la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas (JUFEJUS) un convenio de colaboración para reunir y sistematizar información de causas judiciales de toda Argentina con el objetivo de identificar personas desaparecidas inhumadas sin identidad.
El objetivo es comparar la información de personas inhumadas sin identidad conocida desde 1980 con denuncias de personas desaparecidas. El trabajo también abarca los casos que surjan en el futuro.
#Identidad #PersonasDesaparecidas #Justicia
Comunicado de prensa conjunto 👉🏼 Link en Bio ...
Morris Tidball-Binz, relator especial de @ONU_es sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias realizó una visita oficial a nuestro país y en sus observaciones destacó “el aporte extraordinario de las Abuelas de Plaza de Mayo y del Equipo Argentino de Antropología Forense, por su carácter pionero en el desarrollo y uso de métodos científicos para la investigación de las violaciones de los derechos humanos y en la identificación de las víctimas, incluyendo la genética y la antropología forenses, y que contribuyeron también a la elaboración de estándares universales y modelos de investigación de muertes ilícitas y desaparición forzada que son de gran utilidad para los y las operadores/as judiciales, como el Protocolo de Minnesota sobre la investigación de muertes potencialmente ilícitas (2016)”.
En sus observaciones para Argentina recomendó “que se cree un mecanismo a nivel nacional para los servicios de medicina legal y las ciencias forenses de todo el país, a fin de promover y apoyar la efectiva implementación de este y de otros estándares de buena práctica forense, coordinar esfuerzos en la materia y apoyar procesos de control y garantía de calidad de los servicios médico legales y forenses en todo el país”.
👉🏼Observaciones completas realizadas por Tidball-Binz (Link en BIO)
@onuderechoshumanos @onuargentina ...
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En 2021 más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas cada hora en el mundo por alguien de su propia familia, según UNODC y ONU Mujeres. Todas esas muertes eran evitables.
Cuando la prevención falla, la justicia debe asegurar la investigación y castigo a los culpables.
Desde el @EAAFoficial trabajamos para mejorar las investigaciones a través de capacitaciones sobre protocolos forenses con perspectiva de género y brindando asesoramiento forense experto en casos de femicidios.
#NoViolencia #NiUnaMenos #25N #EAAF #Genero #NoViolenciaContraLaMujer #Femicidios #Feminicidios #Forense ...