El EAAF fue convocado a trabajar en El Salvador en el año 1991 en investigaciones forenses relacionadas con la guerra civil de ese país (1980-1992), que dejó un saldo estimado de cerca de 80.000 muertos. Hasta el presente el trabajo […]
El EAAF fue convocado a trabajar en El Salvador en el año 1991 en investigaciones forenses relacionadas con la guerra civil de ese país (1980-1992), que dejó un saldo estimado de cerca de 80.000 muertos. Hasta el presente el trabajo […]
Un proyecto conjunto del EAAF y la Columbia Law School Human Rights Clinic para capacitación legal y forense, exhumaciones e identificaciones. Miles de personas fueron asesinadas en la República Centroafricana durante los periodos de crisis y muchas víctimas fueron enterradas […]
Comisionado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, el EAAF realiza trabajo forense de campo y laboratorio, recuperando desaparecidos de los conflictos armados y analizando sus restos. En el marco del Mecanismo de Coordinación sobre las personas desaparecidas en […]
El EAAF colabora en las búsquedas de desaparecidos de Uruguay y realiza los cotejos genéticos de los cuerpos hallados en su Laboratorio de Genética Forense. Desde 2001 el EAAF asesora a los diferentes mecanismos oficiales creados (Comisión para la Paz, […]
Desde el año 2005 hasta el 2011 el EAAF colaboró con las autoridades paraguayas y los familiares de alrededor de 400 personas desaparecidas en Paraguay entre 1954 y 1989. Se llevaron a cabo un total de ocho misiones, contando con […]
El trabajo del EAAF en México responde a una crisis de gran magnitud en curso, que abarca tanto un altísimo número de personas desaparecidas como de restos humanos sin identificar. En el año 2020 las estadísticas del gobierno mexicano reconocieron […]
El EAAF tiene una oficina en los Estados Unidos desde la cual dirige sus programas de América Central y América del Norte, que incluyen el Proyecto Frontera sobre migrantes desaparecidos en el corredor migratorio transnacional de esta región, la búsqueda […]
El EAAF trabaja en Colombia desde 1994 a pedido de instituciones estatales, ONG locales, Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). La actividad actual del Equipo responde a la necesidad de capacitación técnica avanzada para la […]
El EAAF tiene una oficina permanente en Pretoria y trabaja en Sudáfrica desde 1995 brindando asistencia forense en la investigación de desapariciones ocurridas durante el Apartheid. Además dicta desde 2012 la “Escuela africana para la acción forense humanitaria”- A solicitud […]
El EAAF trabaja en casos de desapariciones actuales y femicidios en Argentina a pedido de familiares, autoridades judiciales y fuerzas de seguridad para colaborar en la investigación forense -determinando identidad y/o causa de muerte de cuerpos hallados en condición de […]