A solicitud de la Comisión Presidencial de Bolivia a cargo de la búsqueda de los restos de Guevara, entre los años 1995 y 1997 el EAAF viajó a dicho país para la búsqueda, el hallazgo y la identificación de los […]
A solicitud de la Comisión Presidencial de Bolivia a cargo de la búsqueda de los restos de Guevara, entre los años 1995 y 1997 el EAAF viajó a dicho país para la búsqueda, el hallazgo y la identificación de los […]
Argentina El EAAF se fundó y tiene su sede principal en Argentina. Sigue trabajando en la identificación de víctimas de desaparición forzada entre 1984 y 1973. Colabora con la Justicia y las familias para casos de desapariciones actuales y femicidios. […]
El EAAF trabajó en Zimbabwe entre los años 1999 y 2001 a pedido de Amani Trust, una ONG local que investigó a los desaparecidos en Matabeleland en los años 80, en el contexto de la campaña de exterminio lanzada por […]
En 2004 el EAAF formó parte de una comisión especial de Naciones Unidas para investigar violaciones a los derechos humanos cometidas en dicho país. A solicitud de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el […]
A solicitud de International Commission of Inquiry on Darfur, durante 2003 y 2004 el EAAF ha realizado Investigaciones en Darfur para la Comisión Especial de Naciones Unidas.
El EAAF tiene una oficina permanente en Pretoria y trabaja en Sudáfrica desde 1995 brindando asistencia forense en la investigación de desapariciones ocurridas durante el Apartheid. Además dicta desde 2012 la “Escuela africana para la acción forense humanitaria”- A solicitud […]
A solicitud del Alto Comisionado de Naciones Unidas, en 2002 miembros del EAAF llevaron a cabo una investigación preliminar sobre presuntas muertes y sitios de enterramiento de víctimas del conflicto armado en Sierra Leona.
En 1997 el EAAF coordinó acciones forenses junto con el Centro de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el Equipo Forense Internacional en la República Democrática de Congo, dedicado a investigar severas violaciones a los derechos humanos cometidas principalmente contra […]
El EAAF viajó a dicho país a pedido del Presidente para investigar el hallazgo de restos óseos relacionados con el conflicto sucedido en la región durante el período del apartheid.
En 2013 el EAAF realizó una visita para entrevistarse con organismos oficiales y miembros de la sociedad civil en relación con la búsqueda de personas muertas durante el conflicto armado que se extendió en dicho país desde 1977 hasta 1992.