Taller de investigación preliminar, búsqueda forense e identificación humana destinado a colectivos de buscadores
Desde México y en forma virtual, dictamos un nuevo taller con el objetivo de brindar herramientas de trabajo a familiares de personas desaparecidas a través de una visión general de los procesos de investigación, búsqueda e identificación de restos, con especial énfasis en nuevas tecnologías de búsqueda.
Participaron 14 colectivos de buscadores de distintas regiones de México: Solecito; FUNDENL; Sabuesos Guerreras: Brigadas Nacionales de Búsqueda; Colectivo Cuauhtémoc; FUNDEM; Colectivo María Herrera de Poza Rica; Grupo Vida; Los otros desaparecidos; AFADEM; Familias Unidas; Las Rastreadoras del Fuerte; Regresando a casa; Por amor a ellxs.
Estuvo coordinado por Mercedes Doretti, miembro fundadora y directora para Centro y Norte América del EAAF, y Selva Varela Istueta, encargada de capacitación regional. Fue realizado junto a Claudia Bisso, coordinadora de la Unidad de Búsqueda del EAAF; Alicia Lusiardo, coordinadora regional del laboratorio antropológico; y Karla Hernández Mares, investigadora del EAAF en México.
Contó con el apoyo del American Jewish World Service – AJWS.