Seminario de Investigación de Femicidios. Estándares Internacionales de Investigación Forense con Perspectiva de Género
Posted On 04/07/2022
0

Culminó una nueva edición del “Seminario de Investigación de Femicidios. Estándares Internacionales de Investigación Forense con Perspectiva de Género”. El Equipo Argentino de Antropología Forense – EAAF realiza un trabajo forense con perspectiva de género de casos de muerte violenta de mujeres. La investigación científica de este tipo de hechos es una herramienta fundamental para su prevención, así como para establecer las responsabilidades penales correspondientes de los victimarios.

Durante la semana que se desarrolló el seminario se abordaron contenidos vinculados a la investigación forense para fortalecer las capacidades de investigación y prueba a través de pericias que sigan lineamientos de estándares internacionales de buenas prácticas y aportar herramientas para implementar protocolos internacionales.
Esta capacitación abarcó clases teóricas, talleres y trabajo práctico de escena de hallazgo en campo. Incluyó además un ateneo, espacio de discusión interdisciplinaria sobre el abordaje de femicidios en cada país y región, a partir de la presentación de casos por parte de las y los participantes.

Queremos agradecer al grupo de profesionales que asistieron a esta edición: Cecilia Laura Zeoli, Criminalista del Ministerio Público Fiscal de Río Negro (Argentina); Cristian K Junior, Médico Forense de Policía Federal (Brasil); Angélica Carolina Vargas Sánchez, Médica Forense (Bolivia); Gary Choque Zenteno, Médico Forense (Bolivia); Nadia Robledo Alvial, Abogada de Fiscalía Nacional Unidad de DDHH, Violencia de Género y Delitos Sexuales (Chile); Felipe Céspedes Herrera, Médico Forense del Servicio Médico Legal (Chile); Mauricio Aguirre Patiño, Fiscal de la Jurisdicción Especial para la Paz, Unidad de Investigación y Acusación (Colombia); Mayra Andrea Gomez, Médica Forense del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Ecuador); Gabriela Padilla Hernández, Fiscal Multicompetente (Ecuador); Yael Lopez Gamboa, Fiscal Superior Mixta (Perú); Yajaida Huamán Escobar, Fiscal Superior Especializada en Violencia contra la Mujer (Perú); Carlos Antonio López, Juez Penal de Sentencia (Paraguay); Christian Gularte Duque, Trabajador social del Ministerio del Interior, Dirección Nacional de Políticas de Género (Uruguay); Luis Alberto Rodríguez Rangel, Antropólogo del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Venezuela).