Como EAAF formamos parte de la ComisiónForense de México. Hoy participamos de una reunión en el marco del cuarto Encuentro Nacional de Fiscalías Especializadas en Materia de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por particulares convocado por la Fiscalía General de la República.
[FEMICIDIOS] Capacitación en Investigación Forense con perspectiva de género.
🗣Sofia Egaña, investigadora del EAAF, participó como docente del curso "Herramientas forenses y búsqueda de mujeres y niñas destinado a colectivas, agrupaciones y organizaciones".
🤝Fue dictado en el contexto del Seminario sobre Violencia y Paz realizado por El Colegio de México, la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres y Ciencias Forenses UNAM. Participaron representantes de organizaciones civiles ligadas a movimientos de mujeres de múltiples municipios de México.
👉🏽Como EAAF fuimos pioneros en la investigación forense con perspectiva de género y contamos con una línea de investigación especializada en casos actuales de #femicidios.
❗️El correcto tratamiento de la evidencia, sumado a la comprensión de la dimensión de género de estos crímenes es de fundamental importancia en nuestra investigación. ...
[Caso Ayotzinapa, #México]
⚠️El EAAF acompaña la entrega de fragmentos al laboratorio de ADN en Innsbruck, Austria para su procesamiento.
📸: Luis Castillo
🔬En el día de hoy arribaron al laboratorio de Genética de la Universidad de Innsbruck @uniinnsbruck, Austria, un conjunto de 16 restos óseos, el análisis genético se realizará el día de mañana en dicho país.
👉🏽Desde octubre de 2020, actuamos como perito independiente a pedido de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en la noche del 26-27 de septiembre de 2014 y las organizaciones que los acompañan.
👥Colaboramos en el #análisis los restos hallados en la zona y en la selección de las muestras para procesamiento genético. ...
🔬🧬 En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia seguimos promoviendo desde el EAAF un camino más equitativo que logre la igualdad de género en materia de acceso y participación plena en el campo científico.
👩🏽🔬El Equipo cuenta con un 65% de trabajadoras mujeres en su planta: directoras, coordinadoras de área, investigadoras, administrativas, fotógrafas, secretarias, entre otras.
👉🏽Visibilizar este trabajo sirve para desarmar los estereotipos, los roles y la brecha de género construidos por la sociedad.
⚠️La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo global. Pese a ello menos del 30% de los/as investigadores/as científicos/as en el mundo son mujeres.
🗓Desde el 2015 cada 11 de febrero se conmemora este día para visibilizar e impulsar la labor de las mujeres y las niñas en el desarrollo científico y garantizar la equidad plena en el área.
#mujeresyciencia #mujerescientíficas #mujeresenciencia ...