La APDH otorgó al EAAF el premio Alberto Pedroncini
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) otorgó al @EAAFoficial el Premio “Alberto Pedroncini” en reconocimiento a la labor y el compromiso con el proceso de Memoria, Verdad y Justicia.
La ceremonia tuvo lugar en la Federación Gráfica Bonaerense, donde también fueron distinguidos el Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la fotógrafa Mónica Hasenberg, la periodista de Página/12 @LucianaBertoia, el colectivo Teatro por la Identidad y la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Durante el acto el presidente de la APDH, Eduardo Tavani, recordó que Alberto Pedroncini fue víctima de la persecución y cárcel durante la dictadura, pero también fue un pilar en la búsqueda de herramientas jurídicas para la defensa de las víctimas del terrorismo de Estado. La abogada y compañera de Alberto Pedroncini, Nelly Minyersky, se encontraba en el salón junto a Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo.
Juan Nóbile, investigador del EAAF, recibió el premio y agradeció a la APDH por esta distinción, que tomamos como un reconocimiento colectivo al trabajo que realizamos junto a familiares y organismos desde hace más de cuatro décadas.
@apdhargentina @clddhh @txibuenosaires @hasenbergmonica @prensapesquivel
📸 Foto: Página/12 / Adrián Pérez
#EAAF #MemoriaVerdadJusticia #PremioPedroncini #APDH










