IV Escuela Latinoamericana de Ciencias Forenses y Derechos Humanos
Posted On 03/01/2022
0

Llevamos adelante la “IV Escuela Latinoamericana de Ciencias Forenses y Derechos Humanos”, organizada con el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y Fondo Argentino de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (Cancillería Argentina).
La convocatoria y selección estuvo orientada a jueces, fiscales, defensores y expertos forenses y por primera vez se brindó en modalidad virtual, desde el 24 de noviembre al 3 de diciembre alcanzando las 34 hs. de cursada.
Durante los diferentes encuentros, se abordaron temas como: relevamiento de información antemortem, metodología de búsqueda en terreno, nuevas tecnologías aplicadas a búsqueda y análisis forense, escena de hallazgo, exhumaciones y recuperación de restos humanos en casos complejos, análisis postmortem, comparación antemortem/postmortem, elaboración de informes periciales, procesamiento y visualización de datos, entre otros.
Asistieron 19 profesionales provenientes de 13 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Las disciplinas profesionales de los participantes incluyeron medicina, criminalística y criminología, antropología, arqueología, abogacía, psiquiatría y psicología, en todos los casos aplicados a la investigación forense.
El objetivo fue fortalecer las capacidades del proceso de investigación forense en Latinoamérica de acuerdo con estándares forenses internacionales de buenas prácticas, el abordaje interdisciplinario en las investigaciones con fines humanitarios o judiciales, afianzando mecanismos de diálogo y colaboración regionales entre operadores de justicia y especialistas forenses y promover espacios de diálogo e interacción con familiares de las víctimas y diversos actores no estatales, brindando transparencia al proceso de investigación.