Identificación N 121 de Pozo de Vargas, Tucumán, Argentina. Aida Inés Villegas Herrera

El @EAAFoficial identificó a Aida Inés Villegas Herrera, desaparecida en 1976. Sus restos habían sido recuperados en el Pozo de Vargas, en Tafí Viejo (Tucumán), por el Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (@camit.unt). Con ella, ya son 121 las personas identificadas recuperadas en esa fosa común, utilizada para desaparecer a víctimas del Operativo Independencia y de la última dictadura cívico-militar.
Aida tenía 22 años recién cumplidos cuando fue secuestrada en su casa, el 2 de noviembre de 1976. Acababa de recibirse de psicóloga en la Universidad Nacional de Tucumán y era militante política. Cuatro autos llegaron y un testigo vio cuando se la llevaban.
“Sofía”, como le decían sus compañeros, estuvo cautiva en los centros clandestinos Jefatura de Policía, San Miguel, e Ingenio Nueva Baviera, en Famaillá. Los responsables de su secuestro y asesinato fueron juzgados en la megacausa Arsenales II en 2013.
“Con el respeto, el trabajo y el compromiso de los que trabajan en recuperar a nuestros hermanos fui avisada que encontraron a mi hermana. Aidita vuelve, la cubriré con besos, le contaré lo que pasó durante estos años en el país por el que entregó su vida… que aún no logramos sentar a los niños en la mesa familiar para desayunar, almorzar y cenar!!”, escribió en redes sociales su hermana Claudia, que vive en Catamarca, luego de ser notificada por un integrante del EAAF de la identificación.
La familia aún continúa la búsqueda de su hermano Jorge, secuestrado a los 19 años. “Aida ya volvió. Ahora no pararé hasta saber qué pasó con él.”
Si tenés un familiar desaparecido, tenés derecho a saber si su cuerpo fue encontrado. El EAAF tiene en resguardo más de 800 cuerpos de víctimas de desaparición forzada entre 1974 y 1983.
Una gota de tu sangre puede ayudar a identificarlo.
iniciativa@eaaf.org // 0800 345 3236