Hallazgo de restos óseos en el Ex Centro Clandestino de Detención La Perla

Durante labores de prospección y excavación arqueológica ordenadas por la justicia federal, el EAAF halló y recuperó restos óseos humanos en el predio del ex Centro Clandestino de Detención La Perla, en la provincia de Córdoba.
Los hallazgos fueron informados en conferencia de prensa realizada en el Juzgado Federal N°3 a cargo del Dr. Miguel Hugo Vaca Narvaja y la Secretaría de Derechos Humanos, Trata y Género a cargo del Dr. Juan Miguel Ceballos.
De acuerdo con lo explicado por Silvana Turner, investigadora del EAAF a cargo del proyecto: “es un predio de 14 mil hectáreas y pudimos acotar el área de búsqueda a partir de la obtención de una fotografía área de 1979 a un perímetro de aproximadamente 10 hectáreas. A cinco días de iniciadas las excavaciones hubo un primer hallazgo, se trata de restos óseos encontrados de forma no articulada en el sedimento explorado. Es decir, no se trata de una fosa con cuerpos articulados. Debemos seguir el trabajo en campo para poder tener más información y entender la dimensión y características de los hallazgos. El contexto de recuperación y dispersión de estos restos óseos es consistente con la hipótesis de investigación, inhumaciones clandestinas de personas detenidas-desaparecidas”.

Conferencia de prensa anunciando el hallazgo de restos óseos. Foto: Rocío López.
Guillermo Sagripanti, consultor del EAAF y geólogo de la Facultad de Ciencias Exactas de la @UniversidadNacionaldeRioCuarto explicó que: “es una imagen área en escala 1:5000 de julio de 1979. Buscando alteraciones antrópicas que puedan llevar a detectar fosas clandestinas, delimitamos alteraciones significativas en el terreno, específicamente al sur de la Loma del Torito”.
“Nosotros cruzamos la información de la foto con los testimonios obrantes en la causa judicial y la investigación histórica realizada por el EAAF, toda esa información resultó consistente para avanzar con las búsquedas en este lugar”. Anahí Ginarte, ex EAAF, actualmente directora del Servicio de Antropología Forense del poder judicial de la provincia de Córdoba.
“Este hallazgo es fruto de años de investigación. Quienes tengan información, acérquense a la fiscalía, al juzgado o al EAAF”, Facundo Trotta, fiscal de la Megacausa La Perla.