La Historia en movimiento Los caídos en la guerra de Malvinas y la restitución de su identidad
En este video producido por el equipo de Educación y Memoria, Virginia Urquizu, coordinadora de la Unidad de Casos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), repasa el trabajo realizado por el Equipo en el Cementerio de Darwin en Malvinas destacando la importancia de la ciencia para la Memoria, aplicada a la búsqueda de la Verdad y la Justicia.
Virginia recorrió el país en el marco del Proyecto Humanitario Malvinas entrevistando a los familiares que querían ser parte de esta iniciativa, para poder identificar los restos de sus familiares caídos en la guerra que habían sido enterrados como “Soldado argentino sólo conocido por Dios”.
”La restitución de las identidades permite a las familias empezar a realizar ese duelo. La certeza de saber que el cuerpo de un ser querido está enterrado en un lugar tiene una importancia vital en lo familiar, pero también a nivel histórico y social. Era una deuda que el Estado argentino tenía con estas familias”.
115 soldados argentinos ya fueron identificados y llevan su nombre en su sepultura. Tres miembros del EAAF realizaron el trabajo de exhumación y análisis en las islas como parte del equipo formado por el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Todos los análisis comparativos de ADN se realizaron el Laboratorio de Genética Forense del EAAF. Aún quedan siete combatientes por identificar y continuamos en la búsqueda por localizar a sus familiares.
[#MÉXICO🇲🇽] Taller de Investigación Preliminar, Búsqueda Forense e Identificación Humana destinado a colectivos de #buscadores🔬
📢 🗣#TallerVirtual | Dictamos un nuevo taller con el objetivo de brindar herramientas de trabajo a de familiares de personas desaparecidas a través de una visión general de los procesos de investigación, búsqueda e identificación de restos, con especial énfasis en nuevas #tecnologías de búsqueda.
✅ Participaron 14 colectivos de buscadores de distintas regiones de #México: Solecito; FUNDENL; Sabuesos Guerreras: Brigadas Nacionales de Búsqueda; Colectivo Cuauhtémoc; FUNDEM; Colectivo María Herrera de Poza Rica; Grupo Vida; Los otros desaparecidos; AFADEM; Familias Unidas; Las Rastreadoras del Fuerte; Regresando a casa; Por amor a ellxs.
👉🏽 Contó con el apoyo del #AmericanJewishWorldService (AJWS). Estuvo coordinado por Mercedes Doretti, miembro fundadora y directora para Centro y Norte América del EAAF, y Selva Varela Istueta, encargada de capacitación regional. Fue realizado junto a Claudia Bisso, coordinadora de la Unidad de Búsqueda del EAAF; Alicia Lusiardo, coordinadora regional del laboratorio antropológico; y Karla Hernández Mares, investigadora del EAAF en México. ...
#Webinar | 🔍 El trabajo interdisciplinario de la antropología forense en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas
👩🏫💻 Cinco conferencias virtuales a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense #EAAF
👉🏽organiza @unrionegro
⏰Cronograma:
8.30: Admisión
9.10: Conferencia I: Introducción a la antropología forense en Argentina | Silvana Turner, antropóloga - Investigadora del EAAF
9.50: Conferencia II: El uso de nuevas tecnologías para la búsqueda forense | René Pacheco Vila, arqueólogo - Investigador del EAAF (Oficina México)
10.30: Conferencia III: El análisis osteológico en contextos legales | Analía González Simonetto, antropóloga - Coordinadora del Laboratorio de Antropología Forense del EAAF
11.25: Conferencia IV: La genética en las ciencias forenses | Carlos María Vullo, Dr. en Ciencias Químicas - Director del Laboratorio de Genética Forense del EAAF
12.05: Conferencia V: Investigación forense con perspectiva de género | Sofía Egaña, antropóloga - Investigadora del EAAF
13.00: Cierre
📅 Miércoles 14 de abril | De 9 a 13 hs | 💻 Por #Zoom | ✅ inscripciones 👉unrn.edu.ar/eventos ...
🔬DÍA DEL INVESTIGADOR Y LA INVESTIGADORA CIENTÍFICA👩🏽🔬👨🏽🔬
⚖️Ciencia para la Verdad y la Justicia| Aplicamos la ciencia para conocer la verdad de lo ocurrido con las personas desaparecidas y aportar pruebas a la justicia.
✅Trabajamos con las últimas tecnologías disponibles, aplicando múltiples disciplinas a las ciencias forenses para la búsqueda e identificación.
#DíaDeLaCienciayLaTecnología #CienciaParaLaVerdad ...