EAAF en Malvinas
La Historia en movimiento Los caídos en la guerra de Malvinas y la restitución de su identidad
En este video producido por el equipo de Educación y Memoria, Virginia Urquizu, coordinadora de la Unidad de Casos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), repasa el trabajo realizado por el Equipo en el Cementerio de Darwin en Malvinas destacando la importancia de la ciencia para la Memoria, aplicada a la búsqueda de la Verdad y la Justicia.
Virginia recorrió el país en el marco del Proyecto Humanitario Malvinas entrevistando a los familiares que querían ser parte de esta iniciativa, para poder identificar los restos de sus familiares caídos en la guerra que habían sido enterrados como “Soldado argentino sólo conocido por Dios”.
”La restitución de las identidades permite a las familias empezar a realizar ese duelo. La certeza de saber que el cuerpo de un ser querido está enterrado en un lugar tiene una importancia vital en lo familiar, pero también a nivel histórico y social. Era una deuda que el Estado argentino tenía con estas familias”.
115 soldados argentinos ya fueron identificados y llevan su nombre en su sepultura. Tres miembros del EAAF realizaron el trabajo de exhumación y análisis en las islas como parte del equipo formado por el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Todos los análisis comparativos de ADN se realizaron el Laboratorio de Genética Forense del EAAF. Aún quedan siete combatientes por identificar y continuamos en la búsqueda por localizar a sus familiares.