Distinguen al EAAF por la búsqueda de la verdad y la justicia

El EAAF fue distinguido en Uruguay con el Premio Internacional de la Fundación Mario Benedetti junto a la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos (@FAMIDESA) y el Grupo de Investigación en Antropología Forense (@GIAFUruguay) de ese país.
El EAAF trabaja con esas dos organizaciones junto a la Fiscalía General de la Nación y la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) en la identificación de uruguayos desaparecidos durante los gobiernos militares del Cono Sur. Este año Amelia Sanjurjo Casal y Luis Eduardo Arigón Castel fueron identificados en el marco de ese trabajo conjunto, en el que el EAAF se ocupa del procesamiento de las muestras de ADN de familiares de personas desaparecidas uruguayas y de la comparación genética para identificar los cuerpos recuperados en Uruguay por el GIAF.
La Fundación Mario Benedetti reconoce a personas y organizaciones que se dedican a salvaguardar los Derechos Humanos con este Premio Internacional. En el caso del EAAF, destacaron la labor “por la verdad y la justicia”. Por el EAAF recibió Nuri Quinteiro, Coordinadora de Identificación, quién agradeció la distinción en nombre del Equipo.

Nuri Quinteiro, del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y Alicia Lusiardo, del Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF), posan durante la entrega del Premio Internacional Mario Benedetti en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres