VII Escuela Latinoamericana de Ciencias Forenses y Derechos Humanos
Concluyó la “VII Escuela Latinoamericana de Ciencias Forenses y Derechos Humanos” organizada por el @EAAFoficial en su Centro Internacional de Capacitaciones en Ciencias Forenses de Buenos Aires. Este espacio de formación reunió a profesionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Entre las y los participantes hubo profesionales forenses, de la justicia y la criminalística, profesionales de distintas especialidades, todos pertenecientes a instituciones oficiales en sus países. El objetivo del curso es fomentar un intercambio intensivo de conocimientos propiciando buenas prácticas forenses y un enfoque inclusivo con las familias de víctimas.
Durante la primera semana el eje fue el proceso de investigación forense, abordando desde los desafíos en la identificación y análisis de casos hasta la práctica en terreno. Se realizaron actividades de arqueología forense, prospección y exhumaciones, además de ejercicios prácticos sobre el control de la narrativa y la gestión integral de la escena en relación con aspectos forenses, los medios de comunicación y las familias. La semana concluyó con una visita al Museo Sitio de Memoria ESMA y un trabajo en equipo para la presentación de informes preliminares periciales.
En la segunda semana, los temas abordados incluyeron el uso de isótopos estables para la determinación de origen, la identificación de restos mezclados y quemados, y la entomología forense. Además, se presentó el Proyecto Humanitario para la identificación de combatientes argentinos caídos en las Malvinas y se llevó a cabo un análisis interdisciplinario sobre las investigaciones en contextos de violaciones graves a los derechos humanos. El evento cerró con un Ateneo interdisciplinario internacional y una evaluación conjunta del curso, donde participantes y docentes reflexionaron sobre los aprendizajes adquiridos y los desafíos futuros. Este encuentro consolidó la colaboración de las ciencias forenses en investigaciones judiciales promoviendo la articulación regional.
#EscuelaLatinoamericanaForense #CienciasForenses #DerechosHumanos