Mientras sufría los rigores de la covid-19 encerrado en casa, el abogado Vidulfo Rosales buscaba la forma adecuada de decirle a las familias de los 43 lo que acababa de escuchar. Era principios de julio. El fiscal del caso […]
F | T | Y | I | Utilizamos cookies para asegurar su mejor experiencia en nuestra web. Si sigue utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Mientras sufría los rigores de la covid-19 encerrado en casa, el abogado Vidulfo Rosales buscaba la forma adecuada de decirle a las familias de los 43 lo que acababa de escuchar. Era principios de julio. El fiscal del caso […]
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la identificación de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 normalistas del caso Ayotzinapa, víctimas de desaparición forzada en septiembre de 2014. En una conferencia de prensa, el titular de la […]
Nearly six years after 43 Mexican students were kidnapped and forcibly disappeared, a new forensic science study has identified the remains of a second member of the missing group. Omar Gómez Trejo, head of the special unit of the attorney […]
MÉXICO, julio de 2020.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) desea comunicar que analizó el dictamen del laboratorio de genética de la Universidad de Medicina de Innsbruck dado a conocer hoy por la Fiscalía General de la República (FGR) […]
Después de cinco meses, 146 horas divididas en 37 sesiones, facilitadas por más de 40 ponentes especializados concluyó con éxito y gran recepción el primer Diplomado para Servidores Públicos en Búsqueda de Personas, convocado por la Comisión Estatal de Búsqueda […]
Entre el 2017 y 2019 el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó los restos humanos calcinados que fueron encontrados en tres ranchos, en los alrededores de Cuauhtémoc, Chihuahua. Logró obtener el ADN de 29 personas, entre ellas los […]
Primera parte Volver “Cuando mi esposo y mi hijo estaban desaparecidos yo los soñaba mucho. Sí. Soñaba que llegaban sucios y los veía y no pensaba si llevaban hambre o sed. Yo les decía ´báñense, dejen que les ponga algo […]
El EAAF trabaja regularmente en México desde el año 2004, colaborando con organizaciones no gubernamentales mexicanas, familiares de víctimas y autoridades gubernamentales estatales y federales, proporcionando asistencia forense en la investigación de casos de violaciones a los derechos humanos. México […]
El trabajo del EAAF en México responde a una crisis de gran magnitud en curso, que abarca tanto un altísimo número de personas desaparecidas como de restos humanos sin identificar. En el año 2020 las estadísticas del gobierno mexicano reconocieron […]
Firmamos con la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas (JUFEJUS) un convenio de colaboración para reunir y sistematizar información de causas judiciales de toda Argentina con el objetivo de identificar personas desaparecidas inhumadas sin identidad.
El objetivo es comparar la información de personas inhumadas sin identidad conocida desde 1980 con denuncias de personas desaparecidas. El trabajo también abarca los casos que surjan en el futuro.
#Identidad #PersonasDesaparecidas #Justicia
Comunicado de prensa conjunto 👉🏼 Link en Bio ...
Morris Tidball-Binz, relator especial de @ONU_es sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias realizó una visita oficial a nuestro país y en sus observaciones destacó “el aporte extraordinario de las Abuelas de Plaza de Mayo y del Equipo Argentino de Antropología Forense, por su carácter pionero en el desarrollo y uso de métodos científicos para la investigación de las violaciones de los derechos humanos y en la identificación de las víctimas, incluyendo la genética y la antropología forenses, y que contribuyeron también a la elaboración de estándares universales y modelos de investigación de muertes ilícitas y desaparición forzada que son de gran utilidad para los y las operadores/as judiciales, como el Protocolo de Minnesota sobre la investigación de muertes potencialmente ilícitas (2016)”.
En sus observaciones para Argentina recomendó “que se cree un mecanismo a nivel nacional para los servicios de medicina legal y las ciencias forenses de todo el país, a fin de promover y apoyar la efectiva implementación de este y de otros estándares de buena práctica forense, coordinar esfuerzos en la materia y apoyar procesos de control y garantía de calidad de los servicios médico legales y forenses en todo el país”.
👉🏼Observaciones completas realizadas por Tidball-Binz (Link en BIO)
@onuderechoshumanos @onuargentina ...
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En 2021 más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas cada hora en el mundo por alguien de su propia familia, según UNODC y ONU Mujeres. Todas esas muertes eran evitables.
Cuando la prevención falla, la justicia debe asegurar la investigación y castigo a los culpables.
Desde el @EAAFoficial trabajamos para mejorar las investigaciones a través de capacitaciones sobre protocolos forenses con perspectiva de género y brindando asesoramiento forense experto en casos de femicidios.
#NoViolencia #NiUnaMenos #25N #EAAF #Genero #NoViolenciaContraLaMujer #Femicidios #Feminicidios #Forense ...