Quiero aportar para que más identificaciones sean posibles.
Los campos de concentración y exterminio de la dictadura militar cívico eclesiástica empresarial todavía son prueba del plan genocida a fines del 2020. Después de la última inspección ocular realizada en Campo de Mayo, en el marco del juicio a […]
La masacre de Napalpí (1924) “es el primer caso de genocidio contra pueblos originarios” en el que participa en nuestro país el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), organización no gubernamental de carácter científico creada en 1984 para la […]
La ministra de Justicia y Derechos Humanos Marcela Losardo, participó de la inauguración del edificio donde funcionará el Centro Internacional de Capacitación en Ciencias Forenses del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que brindará seminarios, cursos y capacitaciones a profesionales […]
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) está realizando una convocatoria para encontrar a los familiares de más de 600 cuerpos que fueron enterrados como NN durante la última dictadura cívico militar, y que aún no fueron identificados porque no […]
📝Finding my sisters remains - Original article in english
✍🏽Escribe Daniel Loedel para @theatlantic
👉🏽Un relato de @DanielLoedel a 43 años de la desaparición por la dictadura militar de su media hermana, Isabel Celia Loedel. Acerca de lo que su ausencia ha significado para él y su familia, y cómo, la recuperación de los restos, identificados por el EAAF en 2018, permitió honrar su memoria.
"Planeé un viaje a Argentina y contacté a la familia del novio de Isabel. Me enteré de que habían creado una página en honor a su memoria y, cuando la miré, vi videos de la ceremonia de entierro que le habían realizado en 2015, después de que los antropólogos forenses identificaran sus restos en 2013. Les informé a mi padre y a mi hermano sobre la posibilidad de hacer lo mismo."
👉🏽En 2019, los restos fueron inhumados en el Panteón de la Memoria, Justicia y Verdad, del cementerio de La Plata junto a los de su esposo y compañero Julio César Di Giacinti:
"Caminando hacia el mausoleo con la caja en mis brazos y Bonnie detrás de mí, me di cuenta de que la multitud que se había reunido era mucho más grande de lo que había anticipado. Había tantos extraños allí, extraños para mí, no para Isabel. El hermano de su novio había puesto a circular localmente un anuncio y, como resultado, sus amigos de la escuela secundaria y la universidad estaban allí, incluso la niñera de su infancia, una arrugada señora mayor que lloraba con tanto amor y gratitud que casi lloro también."
🖇Historia completa: https://www.theatlantic.com/culture/archive/2021/01/daniel-loedel-finding-my-sisters-remains/617701/
👉🏽Si sos familiar de una persona víctima de desaparición forzada en el periodo 1974-1983 comunicate con nosotros/as.
0800 345 3236 - iniciativa@eaaf.org.ar
▶️Comenzamos con las tareas de investigación y relevamiento de posibles enterramientos clandestinos de desaparecidos/as en Campo de Mayo junto a la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata @unlpoficial .
🤝Esto es posible gracias a un trabajo impulsado por la @sdhargentina , el @mindefarg, @abuelasdifusion y ordenado por el Juzgado Federal N° 2 en lo Criminal y Correccional de San Martín.
🛩 Se utilizó un avión equipado con tecnología LiDAR de escaneo terrestre para analizar las 5 mil hectáreas de Campo de Mayo y, por primera vez, la zona anexa conocida como “Plaza de Aguas”.
[ARGENTINA/Lesa humanidad]
⚠️El EAAF utilizará nuevas #tecnologías para la investigación y el relevamiento de posibles enterramientos clandestinos de desaparecidos/as en Campo de Mayo durante la dictadura.
🤝Se trata de un trabajo impulsado por la @sdhargentina , el @mindefarg , @abuelasdifusión y ordenado por el Juzgado Federal N°2 en lo Criminal y Correccional de San Martin a cargo de la Jueza Alicia Vence.
👉🏽 El lunes 18 de enero, a las 9.30, despegará desde la Base Aérea de Morón un avión equipado con tecnologías LiDAR de escaneo terrestre que analizará las 5 mil hectáreas de Campo de Mayo y la zona anexa conocida como “Plaza de Aguas” siendo la primera vez que este último sector es investigado.
🗣"El EAAF elaboró un proyecto de dos etapas sobre Campo de Mayo que fue presentado en septiembre. La idea es la utilización por primera vez en la Argentina de la tecnología LiDAR en un vuelo aéreo transportado. El mismo nos permitirá obtener una cantidad de información que luego el EAAF analizará con la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas -FI de la Universidad Nacional de La Plata para poder determinar zonas de interés sobre las 5000 hectáreas", Marcelo Castillo coordinador de la Unidad de Búsqueda del EAAF.
⚖️Actualmente tres juicios relacionados a Campo de Mayo están en desarrollo: Mega Causa Campo de Mayo, Contra Ofensiva y Vuelos de la Muerte, este último ha incorporado al EAAF como testigo el 7 y el 14 de enero de 2021. De esta forma, continúa el proceso para establecer la existencia de enterramientos clandestinos de detenidos-desaparecidos dentro de Campo de Mayo, de acuerdo a la información brindada a través de los testimonios de sobrevivientes.
📸Foto EAAF – @vivi_damelia
[ARGENTINA/Lesa humanidad]
⚠️Ordenan preservar los aviones de los vuelos de la muerte.
📷 @gus_molfino /La Retaguardia
👉🏽El EAAF trabaja como perito en el marco del juicio por los vuelos de la muerte en Campo de Mayo a cargo del Tribunal Oral Federal Nº2 de San Martín.
🗣A partir de la declaración testimonial de Marcelo Castillo, miembro de la Unidad de Búsqueda del EAAF, del 7/12 se incorporó a la causa la existencia de los aviones presuntamente utilizados para los vuelos de la muerte y se ordenó la posterior inspección ocular a Campo de Mayo.
📍Luego de la visita al predio, realizada el 14/12, se constató que los aviones que se habrían utilizado para los vuelos de la muerte estaban en el lugar desde donde despegaban y aterrizaban. Marcelo Castillo participó de la visita y explicó el trabajo realizado por el Equipo entre la zona de lo que fue el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio El Campito y el aeródromo del Batallón.
✖️Se verificó que algunos de los aviones Fiat G-222 y los Twin Otter aun permanecían en el Batallón de Aviación 601 del Ejército sin ser preservados o peritados por la justicia.
🔬A pedido del abogado querellante se realizará a cargo del EAAF “la excavación del triángulo de pasto que se forma en la intersección de la cabecera norte de la pista de despegue y aterrizaje con la de corretaje de aeródromo en la búsqueda de las ampollas que el testigo Escobar Fernández dijo haber observado en ese sector”.
✍🏽Link en la biografía con la nota completa
❗️En un año marcado por la irrupción del #coronavirus y el confinamiento preventivo, debimos adaptar nuestra agenda a la nueva realidad y seguimos trabajando.
👉🏽Generamos y recopilamos protocolos vinculados a la gestión de cadáveres de personas fallecidas en relación al COVID-19, con el objetivo de respetar el tratamiento digno de las personas fallecidas y sus deudos.
👥Continuamos con actividades en nuestras áreas de capacitaciones y de búsqueda, recuperación, análisis e identificación de personas desaparecidas. E inauguramos un nuevo edificio para su Centro Internacional de Capacitación en Ciencias Forenses.
🤝Avanzamos en convenios de cooperación y asistencia con el @minseg, la @sdhargnetina, la @defensoriadelpueblocaba, el @minmujerespba, universidades nacionales y municipios de la provincia.
📢Declaramos en causas de lesa humanidad aportando pruebas científicas a la justicia.
🧬Incorporamos nuevas tecnologías de identificación masiva.
Para ver las actividades destacadas del EAAF 2020 👇🏾
Link en la biografía
#orgulloEAAF #FinDeAño #Adios2020 #balance2020
❗️New building for the International Training Center in Forensic Sciences
🗓This week we inaugurated the new building of our International Training Center in Forensic Sciences with the course "Introduction to the Recovery and Analysis of Bone Remains".
Our new own building is equipped for courses of up to 80 attendees with the latest technology. It is located in the Memory and Human Rights Space, Buenos Aires.
👥 The center is aimed at training criminalists, members of the security forces, judicial investigators, forensic specialists, civil society actors, promoting the application of #Forense Sciences with the highest international standards and from a multidisciplinary perspective.
We train professionals to improve forensic science application standards and collaborate in building local capacities in forensic work.
❗Nuevo edificio para el Centro Internacional de Capacitación en Ciencias Forenses
🗓Esta semana inauguramos el nuevo edificio para el Centro Internacional de Capacitación en Ciencias Forenses con el curso de "Introducción a la Recuperación y Análisis de Restos Óseos".
Es un nuevo edificio propio equipado para cursos de hasta 80 participantes con la última tecnología. Esta ubicado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, Buenos Aires.
👥 El centro está dirigido a la formación de criminalistas, miembros/as de las fuerzas de seguridad, investigadores/as judiciales, especialistas forenses, actores de la sociedad civil fomentando la aplicación de #CienciasForenses con máximos estándares internacionales y desde una perspectiva multidisciplinaria.
Capacitamos a profesionales para mejorar los estándares de aplicación de las ciencias forenses y colaborar en la construcción de capacidades locales en el trabajo forense.
@jusgobar @defensoriacaba sabinaafrederic @espaciomemoria
[Comunicado/Argentina]
#Inauguración del nuevo edificio del EAAF para el Centro Internacional de Capacitación en Ciencias Forenses
🗣”Desde la fundación del Equipo transferimos nuestros conocimientos a colegas de todo el mundo, es una manera de que el trabajo siga cuando nosotros nos vamos. También los recibimos en el Equipo y los entrenamos. Creamos escuelas forenses en África, Asia y Latinoamérica. Ahora nuestro Centro Internacional de Capacitaciones en Ciencias Forenses tiene un espacio adecuado, con la última tecnología y capacidad para 80 asistentes, que nos permitirá brindar más seminarios, cursos y capacitaciones”, Luis Fondebrider, miembro fundador y director ejecutivo del EAAF.
👥De la inauguración participaron la Ministra de Justicia, @marcelalosardo ; el Secretario de Derechos Humanos, @horacio_pietragalla ; el defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, @alejandroamorok ; y Luis Fondebrider, del #EAAF.
📲Debido a la pandemia, la asistencia de público fue restringida y el acto fue transmitido en redes sociales. Puede verse el evento completo a través del Facebook de @defensoriacaba
✍🏽Comunicado completo en la biografía.
@sdhargentina @defensoriacaba @jusgobar
[#AHORA - Inauguración del nuevo edificio para el Centro de Capacitación Internacional en Ciencias Forenses]
⏰11:00 hs
👉🏽inauguramos el nuevo edificio para el Centro de Capacitación Internacional en Ciencias Forenses ubicado en el predio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), donde ya funciona la sede central del EAAF. Este lunes se estrenará con el curso “Introducción a la recuperación y análisis de restos óseos” dirigido a criminalistas.
⚠️Durante el evento se firmará un convenio con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación @sdhargentina para la Creación del fondo documental del EAAF.
🤝En la planta baja del edificio funcionará la sede “Verdad, Justicia y Memoria” de la Defensoría porteña. La misma colaboró con el EAAF en el financiamiento de la obra del edilicia y durante la ceremonia se llevarán a cabo los premios Alicia Oliveira.
📲Seguí la transmisión en vivo desde el Facebook de la Defensoría @defensoriacaba
[Día de los Derechos Humanos - #ElSalvador]
👏🏽La Procuraduría para la Defensa de los Derecho Humanos de El Salvador ( @PDDHElSalvador) entregó al EAAF el Premio Nacional a la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos 2020.
👉🏽 En el marco de la conmemoración de la Declaración Universal de los #DerechosHumanos integrantes del EAAF participaron de forma virtual en el reconocimiento del trabajo en la identificación de restos de migrantes.
🗣”Queremos agradecer profundamente por este reconocimiento al #ProyectoFrontera. Este proyecto está dedicado a la búsqueda de migrantes desaparecidos en el corredor migratorio entre Centroamérica, México y EE.UU."
"Este esfuerzo gubernamental y no gubernamental es decisivo para que junto con familiares de migrantes desaparecidos, mecanismos de justicia, instituciones consulares y peritos podamos dar una respuesta a tantas familias que enfrentan el terrible problema de la desaparición de su familiar durante la migración", dijo Mercedes Doretti, Miembro fundadora y directora para Centro y Norte América del EAAF.
[Día de los Derechos Humanos]
🗓El Día de los #DerechosHumanos conmemora la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
👉🏽La #identidad es un derecho humano y como EAAF trabajamos desde 1984 para la restitución de la identidad de personas desaparecidas, aportar pruebas científicas a la justicia e informar a las familias la verdad de lo ocurrido.
⚠️Si sos familiar de una persona víctima de desaparición forzada en el periodo 1974-1983 en Argentina comunicate con nosotros/as.
❗️Tenemos cientos de cuerpos en resguardo, con una gota de sangre podés saber si alguno es tu familiar.
📞0800 345 3236
📲iniciativa@eaaf.org.ar